WordPress: 5 “must” clave para bloggers y cómo dominarlos
El mundo del blogging está en constante evolución y, si quieres saber cómo sacar el máximo potencial a tu web, es indispensable conocer todas las tendencias clave de WordPress este 2025.

Ya no solo vale con un hosting WordPress SSD NVMe de máxima velocidad: necesitas estar al corriente de todas las novedades con relación al más famoso CMS. Descubre cuáles son los “must” clave de WP para estar a la última y adaptar tu estrategia para triunfar.
1. La IA se convierte en tu mejor aliado
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y cada vez a mayor escala. Por eso en tu estrategia WordPress esta tendencia es indispensable: aprovechar la IA para tu propio beneficio. Son ya muchas herramientas las que incorporan este sistema para facilitar las tareas de los usuarios, por lo que debes aprovechar esta tendencia clave de WordPress en 2025.
Algunas herramientas de IA para generación de contenido
Cómo usar la IA en tu blog de WordPress cada vez es más prioritario, y más teniendo en cuenta que es un mundo que crece y desarrolla distintas opciones. Algunas de las más destacadas son:
- ChatGPT: la más famosa aplicación de chatbot desarrollada por OpenAI que continuamente mejora sus versiones. Cada vez hay más opciones en el mercado con sistemas más avanzados que incorporan la posibilidad de añadir documentos y archivos como Google AI Studio o Copilot, de Microsoft.
- Canva: web de diseño gráfico y composición de imágenes que ya usa una IA interna y propia para mejorar todo tipo de tareas en sus resultados como por ejemplo la traducción de documentos.
- Midjourney: herramienta diseñada para creación de arte digital que genera imágenes de alta calidad.
- Scalenut: una herramienta enfocada al contenido SEO de alto rendimiento que permite creación de contenido y planificación.
- Jasper: similar a la anterior, te permite crear post del blog, descripciones de productos, contenidos para redes sociales…
Automatización de tareas repetitivas con IA
En este sentido, ha facilitado también gracias a que ciertas tareas indispensables se pueden hacer de forma más rápida y sencilla, como por jemplo:
- Programación de publicaciones: La IA puede analizar los patrones de comportamiento de tu audiencia y programar tus publicaciones en el momento óptimo para maximizar el alcance y la interacción. Herramientas como Metricool y Hootsuite están incorporando cada vez más funciones de IA para optimizar la programación.
- Optimización de imágenes: La IA puede optimizar automáticamente el tamaño y el formato de tus imágenes para mejorar la velocidad de carga de tu sitio sin comprometer la calidad visual. Plugins como Smush y Imagify están integrando funciones de IA para la optimización automática.
- Gestión de comentarios: La IA puede ayudarte a filtrar y moderar los comentarios, identificando y eliminando el spam y los comentarios ofensivos, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Plugins como Akismet y Antispam Bee utilizan algoritmos de IA para combatir el spam.
- Sugerencias de enlaces internos: La IA puede analizar tu contenido y sugerir enlaces internos relevantes para mejorar la navegación del usuario y el SEO.
Ejemplos de cómo la IA está transformando el mundo del blogging en WordPress
No solo está suponiendo una ayuda como fuente de ideas, sino que supone una transformación total, como por ejemplo:
- Elaboración de descripciones de productos relevantes: Si tienes una tienda online en WordPress, la IA puede generar descripciones de productos persuasivas y optimizadas para SEO en segundos.
- Generación de titulares atractivos: La IA puede generar una variedad de titulares creativos y atractivos para tus artículos de blog, aumentando las tasas de clics y el tráfico.
- Personalización de la Experiencia del Usuario: La IA puede analizar el comportamiento del usuario en tu sitio y personalizar el contenido y las recomendaciones para ofrecer una experiencia más relevante y atractiva.
- Resúmenes de contenido: IA que te ayuda a crear resúmenes del contenido y que así los usuarios entiendan de forma rápida si el contenido que van a leer es lo que buscan o no.
2. El SEO técnico en WordPress en 2025 sigue siendo imprescindible
Si quieres que tu blog destaque en el competitivo panorama de 2025, el SEO técnico ya no es una opción, sino un requisito fundamental. Debes asegurarte de que tu sitio esté optimizado para la velocidad, la indexación, la accesibilidad y la experiencia móvil con una web responsive para obtener la máxima visibilidad en los motores de búsqueda.
Optimizando la velocidad de carga
Optimizar las imágenes solamente es uno de los aspectos a tener en cuenta. Debes contar con un Hosting web de calidadque te pueda garantizar las máximas prestaciones. En Digival contamos con un alojamiento web
Schema markup y datos estructurados
Lo que se conoce como marcado de esquema es un código que puedes incorporar a tu web y ayuda a los motores de búsqueda a que los usuarios obtengan mejores resultados. Esto repercute directamente en tu visibilidad y en % de clics.
Mobile first
El diseño responsive se debe reforzar con la usabilidad móvil y la velocidad de carga en móviles para conseguir una experiencia completa al usuario. Cada vez aumenta el % que entra y navega por una web desde su dispositivo móvil.
3. Clave los fragmentos destacados y la búsqueda por voz
Dentro del posicionamiento web seguimos viendo cómo la evolución de la tecnología sienta precedente a la hora de analizar las tendencias de WordPress en 2025. Por ello la optimización del contenido es clave para conseguir los valiosísimos Rich snippets.
Cómo conseguir fragmentos destacados en Google
Para conseguir los rich snippets puedes hacer una serie de acciones clave, como por ejemplo:
- Responder a preguntas específicas
- Listado o tablas
- Títulos y meta descripciones adecuadas
- Construir poco a poco la autoridad del dominio con contenido de alta calidad y obteniendo enlaces relevantes
Optimiza el contenido para búsqueda por voz
Otro asunto con gran auge: el contenido por voz. Puedes implementar ciertas prácticas para conseguirlo:
- Usa lenguaje natural similar al de las personas al hablar
- Responde a preguntas frecuentes de los usuarios
- Busca y establece una estrategia con keywords long tail para especificar
- Estructura clara y cuidando la comprensión
- Si es un negocio local, enfócate en el contenido local
4. El contenido (bien realizado) sigue siendo el rey
Si algo podemos concluir de esto es que el contenido de calidad sigue imperando. Cautivar a tu audiencia con experiencia de calidad es básico para triunfar en una experiencia de usuario positiva con WordPress a través de:
- Elementos interactivos: como encuentras, cuestionarios, mapas interactivos… todo ello personalizado y enfocado en tu usuario final.
- Diseño web centrado en el usuario: con navegación limpia, colores coherentes con la marca, tipografía legible, CTA claros para no confundir al usuario…
- Accesibilidad web para toda tu audiencia: empleando plugins que mejoran la accesibilidad de tu sitio, con texto alternativo en tus imágenes, subtítulos en los vídeos, contraste de color para leer fácilmente el texto…
5. La seguridad en WordPress
Por último, la seguridad en WordPress es más importante que nunca. Los ataques informáticos cada vez son más sofisticados y blindar tu web en WordPress es algo básico para estar prevenido ante nuevos ataques.
Protecciones contra hackeos y malware
Asegúrate de emplear contraseñas seguras en todas tus cuentas, no solo en tu email, sino también en tu hosting. Realiza copias de seguridad periódicas, con un buen firewall y aumentando la seguridad con la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
Plugins de seguridad actualizados
Además de usar algunos esenciales como Wordfence Security, que ofrece una protección completa, asegúrate que también están actualizados, ya que se podrían convertir en un importante agujero de seguridad si quedan desfasados.
Mantenimiento de WordPress
Por último, realiza un mantenimiento periódico de tu WordPress por lo menos una vez al mes. Esto incluye actualizar toda la lista de plugins, realizar copais de seguridad…En Digival te ofrecemos planes ajustados para estos mantenimientos para que estés siempre a punto con la seguridad
Recuerda que estas son solo algunas de las tendencias en WordPress que debes conocer, pero algunos de estos “must” clave seguirán evolucionando de la mano de las nuevas tecnologías y procesos como la Inteligencia Artificial. Si quieres que te ayudemos con tu estrategia digital, no dudes en ponerte en contacto con Digival.